Hoy en el Magazin de la Radio tenemos el honor de contar con un invitado de gran renombre en el ámbito jurídico y gremial de Colombia. Nuestro invitado es un abogado egresado de la Universidad de los Andes, con estudios internacionales en la Escuela Diplomática de Madrid, España. A lo largo de su carrera, ha acumulado más de 30 años de experiencia laboral y ha ocupado numerosos cargos importantes en el sector público y gremial.
Trayectoria en el Sector Público
Nuestro invitado ha desempeñado funciones claves en el sector público, entre las que destacan:
- Magistrado Auxiliar de la Corte Constitucional
- Secretario Privado del Ministerio de Hacienda
- Asesor de Unidad Legislativa
- Jefe Jurídico del Ministerio de Transporte y del Departamento Nacional de Planeación
- Superintendente de Salud
Participación en el Sector Gremial
Además, su participación en el sector gremial ha sido notable, ocupando cargos como:
- Vicepresidente Ejecutivo de Fasecolda
- Vicepresidente de la Cámara de Infraestructura
- Vicepresidente de la Asociación Colombiana de Petróleos
- Presidente de Afidro (gremio farmacéutico)
- Presidente de Acemi
Novedades del Sector Asegurador
El jueves 16 de mayo, la Junta Directiva de Fasecolda nombró a Martha Pava, presidenta de SBS Seguros, como nueva presidenta de la entidad, y a José Miguel Otoya, presidente ejecutivo de JMalucelli Travelers Seguros, como vicepresidente. Este cambio de liderazgo refleja el compromiso del sector asegurador de continuar apoyando la industria colombiana y contribuir al bienestar y desarrollo del país.
Discusiones Relevantes en la Cámara Técnica SOAT e Indemnizaciones
El viernes 17 de mayo se llevaron a cabo importantes discusiones en la Cámara Técnica SOAT e Indemnizaciones. Se abordaron proyectos clave como el Mecanismo de Compensación y el último reporte del Formulario Único de certificado de Tope de la aseguradora SOAT. Además, hubo una reunión con la Secretaría de Gobierno de Bogotá para explorar nuevos mecanismos para solicitar pólizas de responsabilidad civil basadas en el nivel de riesgo de los eventos, buscando modificar la reglamentación actual para ampliar la cobertura de estas pólizas en espectáculos públicos y actividades con gran afluencia de público.
Estadísticas y Tendencias del Sector Asegurador
El sector asegurador enfrenta el desafío de fomentar una cultura de protección entre la población. Según un estudio de demanda de seguros de Fasecolda, menos del 10% de las viviendas en Colombia cuentan con un seguro voluntario. Las cifras a marzo de 2024 muestran que las primas emitidas alcanzaron los 12.933 billones de pesos, con una siniestralidad del 74.3% y reclamaciones por 5.27 billones de pesos, resultando en un déficit técnico de 1.82 billones de pesos. Además, se reportó un aumento del 10.97% en el costo del SOAT para 2024.
Fasecolda también ofrece el Seguro Educativo, una iniciativa para apoyar la educación en el país.
En esta entrevista, hemos conocido de cerca la trayectoria y los aportes de nuestro invitado en los sectores público y gremial. Su experiencia y liderazgo continúan siendo fundamentales para el desarrollo del sector asegurador en Colombia, promoviendo la protección y el bienestar de la sociedad.
¡Los invitamos cordialmente a sintonizar El Magazín De la Radio cada sábado, donde exploraremos una amplia gama de temas relevantes para la sociedad actual! Desde educación financiera hasta emprendimiento, pasando por innovación tecnológica y desarrollo personal, nuestro programa abordará los temas más importantes que impactan en la actualidad.
Contenido replicado por el equipo de marketing y comunicaciones del Magazín de la Radio e IMK Global – Ingenieros de Marketing Su Aliado de Crecimiento en las Américas Your Growth Partner in the Américas www.imk.global
Aportes:
Fernando Rincón Ch – Director
Portales United States
Portales Latinoamérica
www.ingenierosdemarketing.com.co